Los implantes dentales tienen una historia amplia y se han convertido en estructura de base cuando queremos completar nuestra dentadura. Muchas personas han escuchado hablar sobre implantes y la mayoría intenta tomar una decisión completando su información en Internet. A lo mejor, tú también necesitas ampliar tus conocimientos sobre los implantes. Por eso, vamos a clarificar algunos mitos sobre los implantes dentales.

Implante dental – ¿qué es?

Antes de desmontar los mitos, vamos a dar una definición clara y sencilla de que es un implante dental. El implante dental es un tornillo de titanio que tiene como función reemplazar la raíz natural del diente que falta, para sujetar una corona, un puente o una dentadura postiza. El implante dental se coloca debajo de la encía, en el hueso maxilar y después del periodo de osteointegración se aprecia, se nota y actúa como un diente natural.

¿Cuáles son los mitos sobre los implantes dentales?

Una vez que ya conocemos el significado, vamos a pasar a los mitos sobre los implantes dentales.

1.El organismo puede rechazar el implante dental

Como seguramente hayas oído, existen ciertos rumores acerca de que el organismo puede rechazar un implante dental al igual que puede suceder en los casos de trasplantes de órganos.

Nada más lejos de la verdad.

No se puede comparar un implante dental con un órgano biológicamente vivo. El implante no es más que un cuerpo extraño, “silencioso” desde el punto de vista biológico. Además, está hecho de titanio de alta puridad (BIOINERTE) gracias a lo que el organismo no reacciona ni a favor, ni en contra del objeto.

El material biocompatible del implante permite la integración biológica de este en el tejido óseo, de manera rápida y sin complicaciones.

Los casos de rechazo o en los que no se produce una correcta osteointegración son en raras ocasiones, con una probabilidad máxima del 2%. Únicamente cuando el paciente tiene alguna alergia al metal, una higiene oral precaria o si el procedimiento no se ha finalizado con éxito.

2.Los implantes dentales duelen

Hay que tener en cuenta que la colocación del implante supone una cirugía que se hace siempre bajo anestesia local, por lo que no es un procedimiento doloroso.

Cuando se pasa el efecto de la anestesia y aparece la inflamación local, hay ciertas molestias leves que desaparecerán con la toma de antinflamatorios y antibióticos prescritos por el doctor.

3.Existen complicaciones

Después de la cirugía hay molestias locales, inflamación y un riesgo mínimo de infecciones. De hecho, todas estas complicaciones son normales después de una cirugía que requiere cortes y puntos de sutura.

4.Duran para toda la vida

La vida de los implantes depende de cada persona, del tipo de material que se ha usado, la higiene bucal y la salud oral del paciente.

Una vez que la osteointegración se ha producido con éxito, un implante dental puede durar entre 15 y 25 años con un buen cuidado. En los casos en los que no hay una buena higiene puede aparecer la temida periimplantitis, que supone la inflamación e infección del tejido que rodea el implante, lo que puede ser la causa de la pérdida del implante.

Se recomienda llevar una higiene bucodental adecuada y acudir a las revisiones con el dentista mínimo 2 veces al año.

5.Empleo de prótesis antes de optar por la colocación de un implante

La solución clásica de reemplazar un diente que falta es la prótesis. Sin embargo, tiene la gran desventaja de que requiere pulir los dientes sanos de al lado o incluso, sacarles “el nervio” para poder realizar su colocación correcta.

Eligiendo el implante, no se tocan los otros dientes, es más rentable a largo plazo, natural y una solución duradera de rellenar un hueco en la dentadura.

Se trata de una opción estética y funcional.

6.Importa la edad la hora de ponerse un implante

¡Para nada! Únicamente este tratamiento no se recomienda para las personas que siguen en proceso de crecimiento óseo, es decir para los menores de 18 años aproximadamente.

Así mismo, también es muy importante la edad del edentulismo puesto que se necesita estudiar el hueso disponible. Aunque hoy en día, esto tampoco es un problema gracias al injerto de hueso para los casos en los que es necesario.

7.Son difícil de mantener

Los implantes dentales no necesitan ningún tipo de cuidado especial. Cepillándote dos veces al día, utilizando hilo dental y enjuague, especialmente por la noche, es más que suficiente.

Además, recuerda que para prolongar la vida de tus implantes dentales se recomienda visitar el dentista un mínimo de 2 veces al año y en caso de ser fumador, intentar dejarlo para mejorar el mantenimiento del mismo.

8.Si tengo implantes, no me puedo hacer un RMN

La prueba de investigación a través de una resonancia magnética nuclear (RMN) es un procedimiento mínimo invasivo que no emplea radiación ionizante (rayos X) y se utiliza para obtener imágenes de alta resolución del cuerpo humano.

Es verdad que los aparatos RMN pueden interferir con objetos de hierro o ferromagnéticos, pero ¡no te preocupes! Los implantes dentales están hechos de titanio o zirconio y no se incluyen en estas categorías.

No obstante, es importante avisar de que se tiene un implante antes de realizar este tipo de pruebas o radiografías, para que lo tengan en cuenta los profesionales a la hora de realizar las pruebas diagnósticas.

9.Se nota que llevo un implante dental

¡Absolutamente no! La idea de los implantes es reestablecer la estética y la funcionalidad de tus dientes, así que se parecen en totalidad a tus dientes.

Al menos que lo digas, nadie se va a dar cuenta de tus implantes.

10.Cualquier dentista puede colocar un implante

La implantología es una de las ramas de la odontología encargada de la colocación de implantes dentales dentro de los huesos maxilares.

El proceso implica múltiples pasos que son necesarios que sean efectuado únicamente por un especialista para poder garantizar el éxito de la operación. 

11.Los implantes dentales son muy caros

¡Finalmente hemos llegado a lo que más importa! El error más grave que puedes cometer es tomar una decisión dependiendo del precio y no de la relación precio-calidad de vida.

Es cierto que muchas veces los implantes dentales tienen un coste más elevado que otros procedimientos. Sin embrago, duran mucho más que otras opciones, por lo que a la larga se trata de una opción muy rentable.

Por ejemplo, los puentes son muy populares, pero sólo duran de 7 a 15 años. Esto quiere decir que tendrás que reemplazarlos unas cuantas veces durante el resto de tu vida, sumando a otras desventajas que ya hemos visto como que hay que modificar los dientes de al lado para su colocación ¡.

Descubre los implantes dentales de alta calidad en eden.clinic

Con un porcentaje de éxito de 99%, esta opción casi permanente está para quedarse.

Con estos mitos desmontados sobre los implantes dentales, di “adiós” a las opciones temporales (dentaduras postizas, puentes, coronas) que necesitan ser reemplazadas o ajustadas.

Los implantes dentales te ofrecen una sonrisa de larga duración. Nosotros pensamos que se trata de una opción que merece la pena a corto y largo plazo.

Además en Bucco ofrecemos implantes dentales de alta calidad y a precios desde tan sólo 792€, todo incluido.