Quizás hayas acabado aquí no por ti, sino porque alguien cercano a ti tiene edentulismo y quieres ver sus posibles soluciones. En este artículo te hablaremos sobre el origen de este problema y qué pronóstico tiene. ¿Nos acompañas?

¿Qué es el edentulismo?

Los odontólogos se refieren al edentulismo cuando hablan de pacientes que han perdido todas (edentulismo total) o muchas piezas dentales (edentulismo parcial). Por lo general suele darse en personas de avanzada edad, pero puede padecerse a edades tempranas.

Obviamente su mayor inconveniente es el estético, no se ve igual una sonrisa con dientes que sin ellos. No obstante, no hay que olvidar todos los problemas de salud que son consecuencia de este.

  • Pérdida de hueso, lo que obliga a realizar reconstrucciones en caso de que se quiera colocar un implante. Además, la absorción de la masa ósea también tiene consecuencias estéticas, ya que cambia la forma de la cara.
  • Dificultades a la hora de hablar. Para pronunciar ciertos sonidos se necesita apoyar la lengua en los dientes. Si no hay, algunos sonidos son difíciles de hacer sonar correctamente.
  • Problemas en la masticación. El edentulismo parcial puede hacer que a la hora de masticar las fuerza no se reparta bien. En el mejor de los casos esto generará un fuerte desgaste en las piezas que aún quedan, o la fractura de alguna de ellas.
  • Cambios en la mordida. Los dientes tienen a ocupar el espacio que dejan las piezas perdidas. Por lo tanto, la mordida se va modificando hasta una posición incorrecta. Una maloclusión puede dar dolores de espalda, cabeza o causar trastornos en la articulación temporomandibular.

Causas del edentulismo

Por lo general el edentulismo completo o parcial tiene varios orígenes.

  • Enfermedad periodontal. Seguramente ya hayas oído hablar de que tener las encías inflamadas y sangrantes no es una buena señal. Estos son algunos de los síntomas de la gingivitis y la periodontitis. Estas patologías si no se tratan van acabando con el hueso alveolar, lo que hace que el diente no tenga donde “agarrarse” y se caiga.
  • Caries. Seguro que has tenido alguna y sabes que cuando no se realiza un empaste a tiempo el problema se complica. Si te has confiado y no has tratado tus caries, lo mejor que te puede pasar es que necesites una endodoncia y la reconstrucción de la corona. No obstante, es frecuente que los pacientes dejen el problema hasta el punto de que la única solución es la exodoncia (extracción del diente).
  • Fuertes golpes. En los dibujos animados cuando un personaje se cae o le dan un golpe le salen los dientes volando. Aunque en la vida real no es tan cómico, es algo que puede suceder y se conoce como avulsión dental. Un gran impacto puede hacer que el diente se caiga solo o que se produzca una fractura tan grave que la única solución sea la extracción.

Los mejores tratamientos para casos de edentulismo

edentulismo tratamiento

El edentulismo no es ninguna tontería. No pienses que es solo algo estético. Deberías solucionarlo (o la persona por la que buscas esta información debería solucionarlo) cuanto antes y siempre en manos de un experto. Desaconsejamos por completo las prótesis que se venden en marketplaces y que atraen a los consumidores por su precio. Así puedes crear un problema aún más grave.

Filtra la búsqueda según tus requisitos y podrás encontrar odontólogos especializados en tratamientos para el edentulismo como:

Tratamientos recomendados

  • Implantes dentales. Sin duda esta es la mejor opción para recuperar una pieza perdida. Es lo más parecido a un diente tanto en funcionalidad como en forma. Se coloca en el hueso alveolar una especie de tornillo, fabricado en titanio, que simula a la raíz de la pieza dental y hace que el diente artificial no se caiga. La corona definitiva no se coloca hasta que han pasado 3 meses de la cirugía implantológica. En los casos en los que se aconseje la carga inmediata (se coloca el implante dental y la corona el mismo día), el paciente podrá irse a casa con una corona provisional.
  • Puentes. El puente es una solución que solo simula la forma de varios dientes. No se coloca nada en el hueso. Así que, para poner un puente hay que limar los dientes sobre los que se tienen que colocar las coronas que simularán la pieza dental para reducir su tamaño. Esto quiere decir que, si algún día decides quitarte el puente y ponerte un implante, necesitarás coronas para tapar los dientes que tuvieron que ser tallados.
  • Prótesis removibles. Como su propio nombre indica, son dientes de quita y pon. Son aptos tanto para casos de edentulismo parcial como edentulismo completo. Sin embargo, no soluciona el problema de la reabsorción del hueso, ya que se coloca sobre la encía.
  • Sobredentadura. La sobredentadura se aconseja para casos de edentulismo total. Es una prótesis que está implantosoportada (se colocan implantes para sujertarla) pero que permite al paciente quitársela cuando necesite. Además, se puede usar en pacientes con poco hueso. Además, su mayor ventaja es que reduce la absorción de masa ósea.