Uno de los problemas más extendidos en la boca es la ausencia de un diente. Posiblemente estés pesando que no tener un diente, no tienes más consecuencias que el cambio estético en tu imagen. Pero no te engañes, también afecta a tu salud. Para solucionar este asunto hay diversos tratamientos disponibles, uno de ellos es el de los implantes dentales. Sin duda es un proceso largo pero que tiene garantías de éxito durante muchos años.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentañes son elementos que se colocan en el hueso mandibular. Tras un proceso conocido como osteointegración (es decir, integrarse con tu hueso), el implante actúa como una artificial raíz del diente. Esto hace que te dure mucho más en el tiempo comparado con otros tipos de prótesis. Una vez finaliza este proceso de integración con el hueso es cuando se coloca la corona, excepto en los casos de carga inmediata, en los que se coloca una provisional nada más finalizar la cirugía.
No te pueden poner el implante si has perdido hueso. Este es un problema muy común, y puede tener varias causas como la periodontitis o por llevar demasiado tiempo con una ausencia dentaria. En estos casos antes de la intervención hay que poner un injerto de hueso. De lo contrario se producirá un rechazo de los implantes dentales. Normalmente tras la cirugía de los implantes dentales hay dolor, pero si este perdura y se acompaña de pus, significa que algo no está yendo bien y debes visitar a tu dentista inmediatamente: tu implante está fracasando.
¿Qué tipos de implantes hay?
Hay tres tipos de implantes dentales: endo-óseos, subperiósticos (yuxta-óseos) y cigomáticos.
- Los implantes endo-óseos son los más comunes en odontología. El hecho de estar elaborados en titanio los hace adecuados para la mayoría de los pacientes. No obstante, requieren que el estado del hueso mandibular sea perfecto.
- Los implantes subperiósticos se tratan de un marco de metal que se coloca en el hueso mandibular, por debajo de las encías y tiene la misma forma del hueso. No se unen al hueso como el implante, si no que se colocan encima. Actualmente han caído un poco en desuso por las técnicas avanzadas de la actualidad; aun así, algunos especialistas las usan en casos en los que el paciente tiene muy poca masa ósea en la mandíbula y su caso es muy complicada.
- Los implantes cigomáticos este tipo de implantes solo se usa en pacientes que llevan siendo edéntulos mucho tiempo y no tienen casi hueso mandibular. En estos casos el injerto de hueso no tiene muchas posibilidades de éxito o de conseguir una masa adecuada para los implantes convencionales. Por ello, el implante cigomático se coloca en el pómulo y no en el hueso.
Las tres partes de un implante
Realmente el implante es solo la pieza metálica que se inserta en el hueso. Pero hay varias partes que se colocan para que al finalizar el proceso de integración con el hueso se vea un diente natural. Hay tres elementos:
- El cuerpo del implante dental: Es la pieza metálica que se integra con el hueso y tiene aspecto de tornillo. Cumple la función de raíz, y en ella, se te colocará el resto de los elementos de este diente artificial.
- El pilar: se encuentra justo encima de la línea de la encía y es la pieza que después del proceso de osteointegración (integración con el hueso) se atornilla al implante y sostendrá la corona.
- La corona: es la pieza visible y que simula la corona de un diente real.
¿Cómo es el proceso de colocación de los implantes dentales?
La duración de una intervención para colocar un implante varía en función de la técnica que se use y del estado de tu boca. Si se te puede realizar una carga inmediata, te irás a casa con una corona provisional. Mientras que si tu caso no es apto para carga inmediata, te irás sin corona. En cualquiera de los casos hay que volver para la colocación de la corona definitiva. La cirugía en sí dura entre 30 minutos y una hora, depende del número de implantes y la complejidad del caso.
Una vez pasada la cirugía, el proceso de osteointegración, es decir el proceso de cicatrización y de integración con el hueso dura varios meses. En el caso de los implantes en la mandíbula superior es de 4 a 6 meses; en el caso de la mandíbula inferior, de 2 a 3 meses. Depende de la técnica empleada por el doctor, seguirá viéndose una ausencia dentaria o una corona provisional durante este tiempo.

Duración media de los implantes dentales
La duración de un implante dental depende de la salud de tu boca. Es importante cepillarse correctamente los dientes mínimos dos veces al día. También es necesario acudir periódicamente a revisiones con tu dentista para solucionar cualquier problema que pueda surgir y/o realizar una limpieza bucal profunda para mantener las encías en buen estado. También es importante tener buenos hábitos y evitar el consumo de sustancias como el tabaco que perjudican gravemente a la salud de tu boca.
Si no se realizan las revisiones adecuadas se pueden producir infecciones en la boca que afectan al estado del implante. Alguno de estos problemas son la mucositis (infección de lo tejidos blandos) o la periimplantitis, que supone una inflamación del hueso, suponiendo importante un riesgo para la estabilidad del implante.
Si todas las revisiones y la higiene diaria se llevan a cabo correctamente, los implantes actuales tienen una duración media de unos 25 años.
¿Cuál es el precio de los implantes dentales?
Muchas personas dudan de hacerse este tratamiento porque no saben cuánto cuestan los implantes dentales, El precio del implante ronda entre los 700 y 1.200€. El coste puede encarecerse por varios motivos:
- Si incluye la corona definitiva o no.
- Si se necesita una elevación de seno maxilar, que es una cirugía adicional.
Elige el mejor dentista para tu implante dental
Cualquier odontólogo no puede y no debe colocarte un implante, ya que es una intervención quirúrgica por lo que debe realizarlo un implantólogo con experiencia. Una mala colocación del implante no solo puede derivar en un rechazo, si no en complicaciones de salud más grave. Por eso recomendamos informarse bien sobre la experiencia y formación del profesional que va a colocarlo. Puedes elegir una clínica dental de confianza en el buscador bucco.es Filtra la búsqueda por implantología para ver la información de las clínicas cercanas a ti y ver las opiniones de sus pacientes.
¡Te escuchamos!
Creemos que con esta información básica sobre los implantes dentales puedes tomar una decisión más acertada sobre el tratamiento que quieres elegir. Y si crees que falta algo, tienes alguna sugerencia o te has hecho un tratamiento de implantes dentales y quieres contarnos la experiencia, escríbenos en los comentarios.