Periodoncia, periodonto, periodontitis… ¡Demasiadas palabras similares! No te preocupes porque queremos resolver todas las dudas que te puedan generar estas palabras para que no confundas ninguno de los términos.

¿Qué es la periodoncia?

La periodoncia es la especialidad odontológica que se encarga de tratar las enfermedades de las encías. Los periodoncista, que así se llaman los odontólogos de esta especialidad, tiene la responsabilidad de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades periodontales.

¿Qué es el periodonto?

La palabra periodonto deriva del griego, peri- significa alrededor y –odonto, es diente. Por ello se dice que el periodonto son todos los tejidos que rodean y soportan el diente. Los tejidos que lo componen se dividen en periodonto de protección (encía), que son los que se encargan de la protección del periodonto de inserción, y el periodonto de inserción (ligamento periodontal, cemento radicular y el hueso alveolar), que se encarga de sostener y mantener el diente.

El conjunto del periodonto está formado a su vez por 4 partes:

  • Cemento radicular. Es la capa más externa a la altura de la raíz.
  • Hueso alveolar. Es un tejido óseo en el que se aloja la raíz dela pieza dental. Es un tejido muy sensible a los cambios pero que se remodela constantemente. Una de sus mayores particularidades es que se reabsorbe cuando perdemos un diente, lo que supone complicaciones estéticas y a nivel de tratamiento.
  • Ligamento periodontal. Son fibras que conectan la raíz con el hueso y lo mantiene en su alveolo. Está formado por fibras de colágeno alojados en el diente. El ligamento periodontal absorbe fuerzas al impactar sobre el diente, como por ejemplo las que se producen al morder.
  • Encía. Es la parte que vemos u que recubre el hueso alveolar y además está unido al diente. Ayuda a que los dientes resistan todos los golpes que reciben durante la masticación. También el fluido crevicular para proteger a la encía de bacterias.
enfermedad-periodontal
Fases de la enfermedad periodontal

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal, o enfermedad de las encías como se conoce popularmente, es la enfermedad que afecta al periodonto, es decir, a la encía, ligamento periodontal, hueso alveolar y cemento radicular. Se considera enfermedad periodontal cuando se produce una inflamación de todos estos elementos que cubren y sirven de soporte a nuestros dientes.

Entre las causas de la enfermedad periodontal está la acumulación de la placa bacteriana o biofilm oral entre el diente y la encía. Esto provoca que las bacterias proliferen en la zona causando una inflamación. Por lo general esta acumulación de placa se da por una higiene oral nula o deficiente.

También hay personas que a pesar de llevar una higiene correcta y sufren enfermedad periodontal. Esto se debe a que hay otra serie de factores que predisponen a padecer la enfermedad.

  • Enfermedades crónicas como la diabetes o la talasemia, entre otras, predisponen a padecer enfermedades periodontales.
  • Los cambios de hormonas ya sean asociados al embarazo, el periodo menstrual, la pubertad o la menopausia.
  • El estrés no es bueno para nada, y menos para mantener la salud de tus encías. Cuanto más control la tensión de mejor salud gozarán tus encías.
  • Algunos medicamentos como los corticoides o los anticonceptivos también provocan esta enfermedad como secundario.
  • Los malos hábitos como el tabaco o el alcoholismo tampoco aportan ningún beneficio a tus encías, mejor mantener su consumo bajo control.
  • Como sucede con otras muchas enfermedades, tener antecedentes familiares predispone al paciente a padecer gingivitis o periodontitis.

La periodontitis se divide en dos fases periodontitis y gingivitis. La gingivitis es la enfermedad periodontal en sus primeros momentos En esta fase las encías del paciente se inflaman y se puede producir sangrado, que a diferencia de lo que comúnmente se piensa no es algo normal. Cuando la placa pasa a acumularse por debajo de la encía sin ser tratada se pasa a la segunda fase de la enfermedad, la periodontitis.

La periodontitis tiene dos variaciones, la crónica con síntomas muy evidentes como el retroceso de encías o la formación de bolsas alrededor del diente. Por otro lado, está la periodontitis agresiva, que es la causada por enfermedades crónicas y afecta a los dientes incisivos o los primeros molares.

¿Enfermedad periodontal tratamiento

Cuando está en fase gingivitis una limpieza bucal (profilaxis dental) es suficiente para eliminar la plaza acumulada entre tus dientes y encías. Después deberás tener una higiene constante y bien hecha. Cuando la enfermedad periodontal llega al estado de periodontitis, habrá que valorar primero si hay pérdida ósea y ver si ha avanzado tanto. Si no con un simple curetaje debería ser suficiente.

¡Te escuchamos!

Si tenías dudas sobre la periodontitis, el periodonto y la periodoncia, esperamos haber aclarado la confusión entre estos términos. Y si crees que necesitas algún dato que necesites, tienes alguna sugerencia o quieres contarnos tu experiencia, escríbenos en los comentarios. También te recomendamos encontrar un experto en periodoncia que se adapte a tus necesidades en eden.clinic. Filtra los criterios de búsqueda según tus necesidades y guíate por las opiniones de los pacientes reales antes de tomar una decisión.