El problema de las encías que sangran está mucho más extendido de lo que se piensa. Por lo general los dentistas ven que la mayoría de los pacientes piensan que este hecho es algo normal. Y nada que ver. Si esto sucede es un síntoma de que algo no va bien en la boca y de que se está desarrollando una enfermedad periodontal. No te preocupes no es nada mortal, pero de no tratarse a tiempo puede hacer que pierdas tus dientes. Déjanos contarte todos los detalles sobre las encías sangrantes.
Encías sangrantes: causas
La acumulación de restos de comida en las encías y dientes provoca, entre otras cosas, la aparición de placa bacteriana en la boca. Esto hace que los tejidos se vayan hinchando y causando unas encías sangrantes. Hay varios motivos que llevan a la acumulación de comida.
- Higiene oral deficiente. No es raro ver que muchas personas se cepillan los dientes una o ninguna vez al día. Lo ideal es que se haga después de cada comida o un mínimo de 3 veces al día.
- Apiñamientos. Las personas con problemas en la alineación de los dientes tienen más probabilidades de sufrir de encías inflamadas. Esto se debe a que es muy difícil limpiar correctamente las zonas interdentales de los dientes que se encuentran muy juntos.
- Enfermedades y factores genéticos. Los que padecen enfermedades crónicas tienen una mayor predisposición a padecer de encías sangrantes. También hay personas que pesar de tener una buena higiene por motivos genéticos desarrollan mucha sensibilidad a la poca placa bacteriana que tengan.
Enfermedades periodontales
Las encías que sangran y están inflamadas con un síntoma de la enfermedad periodontal que tiene dos caras:
- Gingivitis. Es la primera etapa de la enfermedad de las encías. La placa bacteriana se ha acumulado por fuera de la línea de las encías. Estas comienzan a hincharse cogiendo un color rojizo y sangra. El paciente también puede tener mucha sensibilidad en la zona. Aquí todavía es un problema reversible. La gingivitis afecta a más de la mitad de la población, teniendo especial notoriedad entre la gente de mayor edad.
- Periodontitis. Si no tratamos la gingivitis entonces estaremos cometiendo un grave error y perjudicando a nuestra salud oral severamente, ya que la enfermedad se agrava a su siguiente fase: la periodontitis. Aquí la inflamación pasa a formar bolsas periodontales en las que se acumulan muchas bacterias. Si se comienza a tratar pronto puede ser reversible. En caso contrario, las bolsas periodontales comenzarán a afectar a los tejidos que sujetan el diente, lo que hace que haya retracción en las encías, e incluso irán destruyendo el hueso. Si esto pasa, no hay muchas alternativas para revertir la situación. El diente comenzará a tener cada vez más movilidad hasta caerse.
Tratamiento para las encías sangrantes
Si de verdad has entendido la gravedad de este problema y eres consciente de las consecuencias que puede acarrear a tu salud oral te estarás preguntando cuál es el tratamiento para las encías que sangran. Por un lado, queremos poner en valor la prevención de la enfermedad. Es mucho más sencillo de lo que se piensas.
- Lavar los dientes 3 veces al día. No descuidar tu higiene es uno de los factores clave a la hora de mantener la placa a raya. También es importante que uses productos que no irriten tus encías, si notas que no te va bien cambia de pasta de dientes y/o de colutorio. Es importante complementar el cepillado con la seda dental o irrigadores para eliminar la suciedad de las zonas interproximales.
- Come sano. El consumo de mucha azúcar no solo favorece la aparición de caries, también de las enfermedades periodontales. Esta sustancia también favorece la aparición de placa bacteriana. Es importante el consumo de alimentos con mucha vitamina C, ya que es buena para la salud de tus encías.
- No fumes. Las personas que tienen el hábito del tabaquismo son más propensas a tener enfermedades periodontales.
Si tus encías sangran y la prevención no ha sido suficiente, entonces necesitas visitar a un especialista. Si aún no tienes un dentista de confianza puedes buscarlo en eden.clinic o en la aplicación para móviles eden.clinic app. Filtra por periodoncia y te aparecerán las clínicas más cercanas a ti. También puedes guiarte por las opiniones de los pacientes de la clínica para tomar tu decisión.
Tratamiento especializado
Una vez elijas en eden el dentista que se adapta a ti te puede recomendar uno de estos tratamientos:
- Pastas de dientes y colutorios específicos. Para los casos leves los dentistas pueden recomendar el uso de enjuagues y pastas antisépticas para eliminar las bacterias de la boca. En pacientes con predisposición genética a las inflamaciones de encías les funciona muy bien los colutorios formulados con oxígeno, aunque son un poco complicados de encontrar en España.
- Ozonoterapia. Muchos dentistas optar por mandar antibióticos para eliminar la infección causada por las bacterias de la placa. Otros prefieren tratamientos como la ozonoterapia que ha demostrado tener altas propiedades desinfectantes. Las sesiones suelen ser de 5 minuto y no son dolorosas. Se pasa por las encías una pieza que mediante electricidad altera el oxígeno y produce ozono.
- Limpieza bucal. Normalmente este tratamiento se realiza en casi todos los casos de gingivitis y después se acompaña de alguno de los dos tratamientos anteriores. Este procedimiento consiste en remover los cálculos de placa que están en la línea de la encía.
- Curetaje. Para tratar la periodontitis se recurre a este procedimiento. Hay que raspar la placa que se ha acumulado bajo la línea de la encía. Es un proceso algo más molesto que la limpieza, de hecho, hace falta anestesia. Si se tiene que realizar en toda la boca se necesitan varias sesiones, ya que se hace por cuadrantes.
- Estudio microbacteriano. Te cogen una muestra de tus tejidos blandos para ver qué colonia de bacterias habitan ahí y ver que antibiótico es el más adecuado.
No dejes la salud de tus encías en manos de cualquiera. Busca y compara entre cientos de dentistas en el buscador de eden.clinic.