Tienes una especie de bolsa en la boca que no tienes ni idea de qué es, pero intuyes que alguna especia de infección en la encía. Y te confesaremos que no vas muy desencaminado/a. Si te decimos que tu problema puede ser un flemón, o absceso gingival, ya te suena de lo que hablamos. Aun así vamos a explicarte todo, por qué te ha salido, cómo va a evolucionar y cómo te lo van a tratar. ¿Nos acompañas?

¿Qué causas tiene la infección de encías?

Por si alguien no tiene claro qué eso del absceso gingival vamos a explicar de qué se trata. Un absceso periodontal o gingival es la acumulación de pus en un punto concreto por una infección en las encías.  La principal causa de este problema es la enfermedad periodontal, que como hemos comentado en algún artículo es un deterioro de los tejidos blandos por la acumulación de placa en la línea de la encía o por debajo de ella (gingivitis y periodontitis). Normalmente esta dolencia se da en las zonas donde ya hay bolsas periodontales con mucha placa bacteriana.

Síntomas de la infección de encías

Los síntomas del absceso gingival es como el de cualquier infección: dolor e inflamación. También puede ir acompañado de otros indicadores que dan señales de que hay un problema.

  • Los pacientes con las encías infectadas presentan un dolor constante en un lateral de la pieza dental en la que está el problema. Hay ocasiones en el dolor también se da en algunos de los dientes que están al lado e incluso afectar a la oreja o cuello.
  • Aparece un bulto cerca de la zona en la que está la infección. Si es muy grande puede hacer que la cara se vea hinchada por el lado afectado.
  • Sensibilidad dental a los alimentos cocinados a temperaturas muy altas o bajas.
  • Los ganglios cercanos a la infección aumentan su tamaño.
infección encías

Tratamiento para la infección de las encías.

Aunque te estés preguntando qué te puedes tomar para la infección de las encías, lo mejor es que no te automediques y acudas inmediatamente a tu dentista. El absceso gingival se trata como una urgencia odontológica por varios motivos.

  • Porque produce mucho dolor que a veces no calman ni los analgésicos.
  • Para que la infección no afecte aún más la zona, ya que podría perderse el diente. También se interviene rápidamente para evitar que la infección pueda extenderse a otras partes de cuerpo.

No te preocupes porque encontrar un dentista que atienda urgencias nunca ha sido tan fácil como con el buscador de eden, lo tienes disponible en la web (eden.clinic) o en una aplicación para móviles (eden.clinic app). Introduce en la barra de navegación lo que necesitas y te aparecerán los resultados más cercanos a ti. No tendrás ni que llamar para pedir cita, puedes solicitarla directamente desde el buscador de eden.

¿Cómo se puede curar las encías infectadas?

Lo primero que hará el odontólogo cuando llegues a la consulta será examinar el estado de tus tejidos blandos. También realizará una serie de radiografías para ver dónde se encuentra exactamente la infección de la encía y ver cuánto ha afectado la zona. Tras esto lo más frecuente es primero recetar un tratamiento antibiótico y antinflamatorio para frenar la proliferación de las bacterias y bajar la inflamación en el lugar en el que se encuentra el problema.

Si la infección es muy grave los antibióticos serán un tratamiento coadyuvante. Lo que habrá que realizar un drenaje, es decir, hacer un pequeño corte en el surco gingival o abriendo la bolsa periodontal. Una vez realizado este tratamiento de urgencia, el paciente debe hacer una visita posterior para hacer un curetaje en la zona. De este modo se elimina la placa dental que hay bajo la encía y que ha provocado esta infección.

Lamentablemente hay casos en los que cuando se hacen las pruebas diagnósticas de urgencia se observa mucha movilidad en el diente. Esto significa que el drenaje no es viable y la única solución es la exodoncia (sacar el diente). Los dentistas nunca quieren llegar a esta solución, ya que lo ideal es siempre parar la infección y conservar el diente. Para evitar estos casos hay que tratar la enfermedad periodontal a tiempo. A los primeros síntomas de gingivitis acude a tu dentista.

Remedios para prevenir la infección de las encías.

No hay nada mejor para evitar un mal mayor como la prevención. Hay una serie de pautas que puedes seguir para no tener las encías infectadas por la placa bacteriana.

  • Mantén una higiene oral rigurosa. Con esto queremos decir que limpies 3 veces al día tus dientes y no solo con el cepillo. Usa colutorios, cepillos interdentales y seda dental para que no quede ningún resto de suciedad en las zonas interproximales.
  • Visita a tu dentista cada 6 meses para realizar una profilaxis que elimine la placa dental que se acumula en la línea de las encías.
  • Acude a tu médico para que te haga un chequeo general y detectar si hay alguna enfermedad del sistema inmune que esté favoreciendo la aparición de la enfermedad periodontal. Detectarla te permitirá tratarla y controlar de forma indirecta la salud de tu boca.