Cada vez más personas se preguntan qué es exactamente la ortodoncia, ¿una disciplina?, ¿un aparato para corregir los dientes? Todas estas dudas se generan por la popularización de los tratamientos para corregir la posición de los dientes en las personas adultas. Hasta hace unos años era un tratamiento al que prácticamente solo se sometían los niños y estos no tenían ningún interés en saber qué era. Ahora hay un aumento en la necesidad de información, los pacientes adultos necesitan conocer todo sobre la ortodoncia (tipos, precio, funcionamiento…) antes de ir a la consulta..

¿Qué es la ortodoncia?

Realmente la palabra ortodoncia implica dos cosas. Por un lado, la ortodoncia es la disciplina odontológica que se encarga del estudio, planificación y del tratamiento de los casos en los que el paciente tiene sus dientes mal colocados o problemas en su mordida. Sin embargo, popularmente solo se asocia a la ortodoncia uno de los significados: el tratamiento en sí que corrige la alineación de los dientes. Es importante elegir un odontólogo especializado en ortodoncia para que el resultado sea el mejor, puedes encontrar un ortodoncista que se adapte a tus necesidades en el buscador eden.clinic

¿Qué tipos de maloclusión corrige?

La ortodoncia, sobre todo la fija, corrige numerosos problemas de mordida. Los problemas más comunes que se corrigen con tratamientos ortodónticos son:

  • Sobremordida. Cuando los dientes de la arcada superior cubren por completo los de la arcada inferior.
  • Mordida invertida. Los dientes de la arcada inferior sobresalen a los de la superior.
  • Mordida cruzada. Se da cuando una o más piezas dentales ocluyen por dentro de los dientes de la arcada inferior.
  • Mordida abierta. Cuando hay un espacio en la mordida en los dientes anteriores cuando de otro lado están cerrados.
  • Diastemas. Espacios amplios entre varias piezas dentales.
  • Apiñamientos. Cuando no hay espacio suficiente para que el diente quede colocado en su sitio.
tipos de ortodoncia

Todos los tipos de ortodoncia

Para corregir la alineación de los dientes de los pacientes existen dos tipos de ortodoncia, que a su vez se dividen en muchas opciones para que el paciente elija las que mejor se adaptan a su caso.

Por un lado, tenemos los tratamientos de ortodoncia fijos, es decir, los que se adhieren directamente al diente mediante arcos y elásticos. Dentro de este tipo de ortodoncia podemos destacar los brackets en todas sus variantes:

  • Brackets metálicos. Este es el tratamiento de ortodoncia más conocido y usado en todo el mundo. Ante la competencia que ha surgido por los tratamientos más estéticos, los brackets metálicos han ido evolucionando hasta ser más pequeños y menos molestos.
  • Brackets estéticos. Este tipo de bracket funciona exactamente igual que los metálicos, la única diferencia es que están fabricados en cerámica o zafiro para que sean más estéticos. Al ser de un color similar al diente se camuflan y no se aprecian tanto.
  • Brackets autoligables. Aunque la ortodoncia autoligable también se realiza con brackets, no funciona exactamente igual que los brackets metálicos tradicionales: No lleva ligaduras. De este modo se eliminan los roces y heridas que provocan los brackets convencionales.
  • Brackets linguales. Los brackets se colocan en la cara interna de los dientes y nadie ve que los llevas puestos, por lo que se considera ortodoncia estética. Su mayor ventaja, y a diferencia de otros tratamientos, es que es apto para todo tipo de mordidas y apiñamientos. Su mayor desventaja: el precio.

Por otro lado, tenemos los tratamientos que son removibles, es decir que el propio paciente se quita de la boca para cepillarse los dientes y para comer. Dentro de la ortodoncia removible encontramos dos opciones:

  • Ortodoncia invisible. Es un tratamiento que corrige la posición de los dientes con alineadores transparente, por lo que se incluyen en la ortodoncia estética, y se cambian cada 15 días. Los casos de ortodoncia invisible se planifican previamente de forma digital para prever la posición de los alineadores en cada fase del proceso. Los alineadores se quitan para comer y cepillarse los dientes
  • Ortodoncia removible para niños. Este tipo de aparatos se usan en niños que están en fase de crecimiento entre 7 y 11 años. Corrige problemas en el desarrollo de los huesos faciales, que en edades adultas solo se soluciona con cirugía, y problemas en la erupción de los dientes.

¿Cómo funciona?

Los tratamientos de ortodoncia, ya sea con brackets o con alineadores, ejercen una presión en el diente que va moviéndolo y cambiando su posición hasta colocarlos en el lugar correcto, tanto a nivel funcional como estético. Los dientes tienen “memoria”, es decir, que, si no se usa ningún tipo de retención tras el tratamiento de ortodoncia, los dientes vuelven a su posición original. Por ello se usan retenedores removibles (solo se usan por la noche) y fijos (van pegados al diente), tu ortodoncista te indicará cuál es el más adecuado para tu caso.

¿Cuál es el precio de la ortodoncia?

Determinar un precio que valga para todos los casos es imposible. Solo tu dentista puede determinar la cuantía exacta. El precio depende de varios factores, uno de ellos es la duración. No vale lo mismo un tratamiento de un año que de tres. También influye el tipo de tratamiento. El más asequible es el de ortodoncia metálica tradicional, el más caro el de ortodoncia lingual. A modo de horquilla podemos decirte que un tratamiento completo oscila entre los 2.000 y 6.000 euros.

¡Te escuchamos!

Creemos que con esta información básica sobre qué es la ortodoncia tendrás más claro de que se trata el tratamiento al que te vas a someter y las opciones que tienes disponibles. Y si crees que falta algo, tienes alguna sugerencia o te has hecho un tratamiento de este tipo y quieres contarnos la experiencia, escríbenos en los comentarios.

También te recordamos que en nuestro buscador de clínicas dentales puedes encontrar el centro que se adapta a tus necesidades. Puedes acceder al buscador desde la web eden.clinic o desde nuestra aplicación eden app.