Sería lo ideal que todos tengamos dientes perfectamente alineados desde la infancia y hasta la edad adulta. Aunque desafortunadamente, esto no es posible, pero tampoco significa que los adultos no pueden llevar ortodoncia. Además, los avances tecnológicos en ortodoncia y sus resultados extraordinarios te van a sorprender.
Ortodoncia en adultos: una elección inteligente, independientemente de la edad
Si preguntas a cualquier ortodoncista, te confirmarán que la infancia es la mejor edad para llevar aparato ya que se obtienen los mejores resultados. Por otro lado, no significa que en la edad adulta no puedes mejorar tu sonrisa, ya que podrá llevar aparato de ortodoncia, enderezar los dientes de forma sorprendente y lucir sonrisa como los famosos de Hollywood.
De hecho, la Asociación Americana de Ortodoncia indica que uno de cada cinco pacientes que llevan aparato ortodóntico tiene más de 18 años.
Además, recuerda que la estética, la salud y la higiene bucodental debe de ser una prioridad diaria sin tener en cuenta la edad.
¿Hay una edad límite para llevar ortodoncia?
Nuestra respuesta para esta pregunta es simple: NO. Si hasta el Rey Emérito Juan Carlos ha decidido llevar ortodoncia invisible con una edad de más de 80 años, ¿tu por qué no lo harías?
Todos los adultos que desean corregir ciertos problemas de estética o mordida, incluso para evitar la pérdida temprana de algunos dientes debido al apiñamiento dental, se les recomienda llevar ortodoncia. Ahora, claro que cada caso es diferente y la duración del tratamiento puede variar de una persona a otra.
Problemas que corrige la ortodoncia en adultos
Primero de todo, hay que tener en cuenta que antes de empezar un tratamiento de ortodoncia nuestra boca se tiene que encontrar en un estado de salud favorable. Por ejemplo, en caso de caries dentales o enfermedades de las encías (gingivitis o periodontitis), se recomienda tratarlas antes de empezar la ortodoncia.
En cuanto a los problemas que corrige la ortodoncia, se encuentran los que están relacionados con la maloclusión dental entre cuales podemos encontrar:
- Apiñamiento dental.
- Diastemas o espacios entre las piezas dentales.
- Mordida abierta, cruzada, invertida, en tijera.
- Dientes rotados.
- Sobremordida.
Además de los dientes mal posicionados, hay otros signos sutiles que deberían mandarte al ortodoncista. Presta atención en caso de tener dificultades para masticar, forma anormal o asimétrica de los huesos maxilares, dificultad para emitir ciertos sonidos, aprietas los dientes tanto de día como de noche, dolor o ruido por la articulación temporomandibular (ATM).
Todos estos síntomas harán que tu tratamiento sea más complejo y en caso de anomalías, a lo mejor podrá incluir ortodoncia combinada con cirugía ortognática a nivel hospitalario, para reposicionar la mandíbula.
¿Cómo funciona la ortodoncia en adultos?
Básicamente, el principio de la ortodoncia es aplicar presión en los dientes hasta alcanzar la posición ideal. El ortodoncista aplica brackets (para la ortodoncia tradicional) o ataches (para la ortodoncia invisible) en los dientes para guiarles hacia la dirección correcta. Hay también casos de ortodoncia cuando es necesario la colocación de gomitas en los brackets.
En algunos casos, para obtener los resultados deseados es necesario extraer un diente o más para crear espacio. Pero también puede pasar lo contrario: los dientes presentan espacios. Para obtener una sonrisa perfecta, la ortodoncia se utilizará para unir los incisivos con los caninos recurriendo a implantes para rellenar los espacios restantes.
Al final y al cabo, todo depende de la situación de cada paciente y de una planificación digital hecha con mucha experiencia por parte del especialista.
Además, durante los primeros días de tratamiento se necesita un periodo de adaptación ya que aparecen molestias en los dientes, inflamación de las encías por la presión del aparato, dificultades al hablar o masticar.
¿Cómo elegir el mejor tratamiento de ortodoncia?
Sea cual sea el motivo por el cual necesitas ortodoncia, es vital que entiendas desde el principio los resultados de cada tratamiento, la duración y que no insistas en un aparato si no es el adecuado para ti. Solo por haber funcionado para un amigo, un familiar o conocido, no necesariamente funcionará en tu caso.
Como conclusión, te debes dejar guiar por las recomendaciones del especialista y analizar las ventajas funcionales y estéticas.
Actualmente, existen muchas variedades de tratamientos desde los más convencionales hasta los estéticos. Depende muchas veces de las preferencias y economía de cada uno.
- Ortodoncia tradicional con brackets metálicos – son el primer tratamiento ortodóntico existente, resistentes y con eficacia demostrada, pero visible en los dientes. Sin embargo, han evolucionado bastante y los brackets son más pequeños que antes.
- Ortodoncia tradicional con brackets de zafiro/cerámica/policarbonato – podríamos decir que son la evolución de los metálicos ya que los brackets de zafiro/cerámica/policarbonato son más discretos y cómodos. Son más caros que su predecesor y la desventaja es que se rompen con más facilidad y requieren ser reemplazados.
- Brackets autoligables – son similares a los metálicos con la diferencia de que no llevan alambres alrededor de los brackets.
- Ortodoncia lingual – los mismos resultados, pero 100% estéticos ya que se colocan en la parte interior de los dientes. En este caso, el precio también se ve aumentando.
- Ortodoncia invisible – son los más estéticos ya que se basa en férulas de “quita y pon” casi transparentes. Son cómodos, estéticos, permiten una higiene bucodental normal y sus resultados son impresionantes. Además, el mercado competitivo ha hecho que el precio sea más asequible que antes para esta opción.
Un dato muy importante a tener en cuenta es que independientemente de tu elección en ortodoncia, al final del tratamiento se recomienda llevar retenedor, ya que los dientes “tienen memoria” y podrían volver a la posición inicial.
Consejos para los adultos con ortodoncia
Si estas dudando entre un tratamiento u otro, nosotros en eden.clinic estamos para resolverte todas las dudas relacionadas a la ortodoncia más adecuada para ti, nuestro paciente dental.
Hemos desarrollado una app (que la puedes descargar desde App Store o Google Play) para que te puedas poner en contacto con un especialista a través del chat incorporado y que te responda a todas las dudas. Además, podrás hacerte una simulación de la sonrisa y recibir un prediagnóstico online y totalmente gratuito. Después te vamos a invitar en una de nuestras clínicas para que puedas hacerte todas las pruebas diagnósticas y empezar el tratamiento.
Esto no es lo único que hemos preparado. ¡Descárgate la app y descúbrelo! El sector dental ya tiene un nombre: eden.clinic.