Es posible que te estés planteando realizarte un tratamiento de ortodoncia y estés barajando la ortodoncia invisible como opción y que hayas oído marcas como Invisalign o sMySecret. Somos conscientes de que hay tantas opciones disponibles y de que has consultado tantas webs que posiblemente estés a punto de perder la cabeza. Por ello, queremos facilitarte el trabajo contándote todo sobre el precio de la ortodoncia transparente, sus ventajas y otras muchas cosas más para que puedas tomar la mejor decisión sin que te vuelvas majara.
En primeras lugar vamos a responder a la pregunta más básica, ¿qué es la ortodoncia invisible? Es un tratamiento que tiene como fin cambiar la posición de tus dientes mediante la colocación de alineadores en cada arcada. Estos alineadores están fabricados en un plástico transparente que te permiten corregir tu sonrisa sin que nadie note que los llevas puestos.
El tratamiento de ortodoncia invisible se planifica digitalmente mediante un software conocido como CAD/CAM, pero no queremos aburrirte con tecnicismos. Lo que te interesa sobre este software es que permite analizar las figuras anatómicas de tu boca y predecir el movimiento del diente. De este modo podrás ver el resultado y tener todos los alineadores del tratamiento antes incluso de realizarlo. ¿Suena bien verdad? Pues espera que aún tenemos muchas más cosas que contarte.
Ventajas y desventajas de los alineadores transparentes
La ventaja más obvia de la ortodoncia invisible ya la habrás intuido: son muy estéticos. Al estar fabricados en un plástico transparente nadie notará que estás tratando tus dientes para cambiar su posición. Y si te estás preguntado como de cierto es esto, te vamos a confesar que para que noten que usas la ortodoncia invisible van a tener que mirarte la boca desde muy muy cerca, prometido.
Si te ha convencido la discreción estética de la ortodoncia invisible, pero temes que alguien se de cuenta porque cambie tu forma de hablar, olvida tus preocupaciones. La ortodoncia transparente no afectará en nada a tu habla, quizás tengas un ligero ceceo el primer día hasta que tu boca se adapte, pero nada más.
A diferencia de los tratamientos de ortodoncia con brackets, la ortodoncia invisible es muy cómoda por varios motivos. Por una parte, no producen rozaduras o heridas en la parte interna de los labios. También son cómodos porque te los puedes quitar para comer y cepillarte los dientes, lo que te permitirá comer cualquier comida y evitar que se queden restos de alimentos en la superficie del diente.
Y como todo en esta vida la ortodoncia invisible tiene un par de desventajas. Por un lado, es que necesitas ser muy constante y no olvidarte nunca de ponértela tantas horas como te haya pautado tu dentista (normalmente son 22h al día). Otra de las desventajas es que puedes sentir una cierta presión al cambiar de alineador, pero pasará al par de horas y no llega al punto de dolor. También debes mantener muy bien la higiene si no quieres que la ortodoncia invisible te provoque mal aliento. Y, por último, quizás su mayor desventaja sea el precio.
¿Cuánto cuesta la ortodoncia invisible?
Ya que hablamos del precio en el párrafo anterior vamos a resolver la pregunta más frecuente. Hay que aclarar, que no se puede calcular el precio exacto de ningún tratamiento de ortodoncia, solo lo puede determinar tu especialista, ya que dependerá de los meses de tratamiento que necesites y de la marca. Pero no te preocupes porque queremos que de aquí te vayas con la información completa. De forma orientativa, los precios de la ortodoncia invisible rondan ente los 2.000 y 5.000 euros.
De todos modos, que el precio no suponga un freno a la hora de que elijas esta opción como el tratamiento que más se adapta a ti. En la mayoría de las clínicas dentales ofrecen opciones de financiación para tratamientos de ortodoncia invisible, te recordamos que en el buscador eden.clinic, puedes encontrar la que más te adapta a tus necesidades.
¿Cualquier persona puede usar ortodoncia invisible?
Posiblemente la siguiente pregunta que te estés haciendo es si eres un candidato apto para los alineadores transparentes. Es cierto, que hay casos muy complicados en los que la ortodoncia invisible no es suficiente para corregir su problema y es mejor optar por un tratamiento combinado.
Por lo general, cualquier tratamiento de ortodoncia invisible soluciona muchos problemas de apiñamientos y tipos de mordida. Más concretamente puede resolver problemas de:
- Mordida cruzada.
- Mordida abierta.
- Mordida profunda.
- Sobremordida
- Prognatismo.
- Dientes separados.
- Dientes apiñados.
¿De qué material están hechos los alineadores de la ortodoncia invisible?
Si te preocupa que los alineadores de la ortodoncia invisible puedan perjudicar tu salud por las sustancias que puedan desprenderse del plástico, olvídalo. Generalmente están fabricados con plásticos transparentes que no producen molestias en el paciente ni desprenden sustancias nocivas para la salud.
¿Qué otros tipos de tratamientos de ortodoncia existen?
Si crees o sabes con certeza que no eres un candidato apto para llevar ortodoncia invisible, no te preocupes porque puedes elegir cualquier otro tipo de ortodoncia en el buscador de eden. Puedes consultar todos los tratamientos, precios y las clínicas que los hacen en tu zona desde la web eden.clinic o desde la aplicación eden app. Aún así te vamos a mencionar qué tipo de tratamientos vas a encontrar:
- Brackets metálicos. Este es el tipo de ortodoncia más conocido y usado en las clínicas dentales. Ante la competencia de la ortodoncia transparente, han ido evolucionando hasta ser más pequeños y menos molestos.
- Brackets de zafiro/cerámica. Este es un tipo de bracket más estético que los brackets convencionales, ya que es similar al color del diente.
- Ortodoncia lingual. Es un tratamiento ortocosmético, ya que los brackets se colocan en la cara interna de los dientes y nadie ve que los llevas puestos. Su mayor ventaja, y a diferencia de otros tratamientos de ortodoncia, es que es apto para todo tipo de mordidas y apiñamientos.
- Brackets autoligables. Es otro tipo de ortodoncia con brackets, pero a diferencia de los convencionales, la ortodoncia autoligable no lleva ligaduras. De este modo se eliminan los roces y heridas que provocan los brackets
¡Te escuchamos!
Creemos que con esta información básica sobre ortodoncia invisible puedes tomar una decisión más acertada sobre el tratamiento que quieres elegir. Y si crees que falta algo, tienes alguna sugerencia o te has hecho un tratamiento de ortodoncia invisible y quieres contarnos la experiencia, escríbenos en los comentarios.