La ortodoncia era algo que hasta hace unos años era solo para niños, la popularización de este tratamiento entre los adultos ha hecho que otros tipos de ortodoncia que hasta ahora eran desconocidos se abran hueco. Este es el caso de la ortodoncia autoligable que, aunque se creó en los años 80 no es hasta ahora cuando más uso se está haciendo de ella. Te vamos a dar todos los detalles sobre ella para que puedas barajarla como posibilidad en tu tratamiento de ortodoncia.
En primer lugar, vamos a aclarar qué es la ortodoncia autoligable, ya que para muchos es aún una gran desconocida. La ortodoncia autoligable es un tipo de ortodoncia con brackets, pero a diferencia de los convencionales, la ortodoncia autoligable no lleva ligaduras, que son las causantes de las heridas y roces en la boca cuando se comienza un tratamiento de brackets. Así se elimina una de las grandes molestias de los pacientes. El bracket se une al arco con un clip.
La ortodoncia autoligable no necesita una goma alrededor del bracket, la típica que los niños cambian de color. Además, el tiempo que debes pasar en la consulta es mucho menor si se compara con la ortodoncia convencional. También se diferencia respecto a los brackets convencionales en cuanto a la facilidad de la higiene, ya que es mucho más fácil limpiar la zona al no haber ligaduras.
¿Qué tipos ortodoncia con brackets autoligables hay?
Básicamente solo hay dos tipos de brackets autoligables:
- Brackets pasivos: Utilizan un alambre de un tamaño pequeño, con lo que se genera menos fricción y permite que los dientes se muevan con libertad. Esta técnica se suele usar al inicio del tratamiento.
- Brackets activos: Utilizan un alambre más grueso y ejercen más presión sobre los dientes, moviéndolos de manera más eficiente hasta la posición más estética.
¿Qué duración tiene un tratamiento de ortodoncia autoligable?
Comparado con otros tipos de ortodoncia si que es cierto que es un proceso algo más rápido. Esto se debe a que, al no haber ligaduras, no solo las visitas son más rápidas, si no que el movimiento dentario es algo más rápido, sobre todo en los primeros meses de tratamiento. La velocidad en la que cambian los dientes depende de cada persona y de si el ortodoncista ha colocado el bracket en la mejor posición. La única persona que puede determinar con exactitud la duración del tratamiento es tu ortodoncista, ya que depende del estado de tus dientes. Podemos darte un rango orientativo de entre 1 y 3 años.
Ventajas y desventajas
Aunque por lo comentado en párrafos anteriores ya te habrás hecho una idea en cuanto a cuáles son las ventajas de la ortodoncia autoligable, vamos a resumirlas en mismo punto:
- Son más pequeños. La evolución de la ortodoncia permite que el tamaño de los brackets sea más pequeños y cómodos, producen menos rozaduras en los labios y las mejillas.
- Mejor higiene bucal. Al no tener gomas ni ligaduras entre el arco y los brackets son más fáciles de limpiar y se evita la acumulación de placa. No obstante, esto no quiere decir que el paciente pueda descuidar su higiene. Se observa que al facilitar la higiene durante el tratamiento se producen menos caries y menos casos de enfermedad periodontal.
- Se necesitan menos visitas al dentista. Los brackets autoligables necesitan menos ajustes en comparación con los brackets tradicionales al no usarse las gomas, esto hace que las consultas sean menos frecuentes y de menor duración.
- Apto para cualquier problema ortodóntico. Corrige cualquier tipo de apiñamiento o mordida.
Y seguro que no solo quieres saber sus ventajas, si no también que contras puede tener:
– Precio. Comparando con los brackets tradicionales, los costes suelen ser un poco más elevados.
– Estética. No se camuflan con el diente ya que el bracket sigue siendo de metal y aunque se hayan modificado para que sean más pequeños se siguen viendo.
– Pueden despegarse los brackets. Con este tipo de tratamientos hay que tener cuidado con lo que se come, ya que el bracket es muy delicado y se despega con facilidad. Por ello recomendamos no consumir alimentos “duros” como puede ser una manzana o un bocadillo.
¿Qué precio tiene la ortodoncia autoligable?
Lo que cuesta la ortodoncia autoligable depende de cada caso, ya que la duración es el factor principal a la hora de determinar el precio. La única persona que puede determinar la duración y el precio del tratamiento es el odontólogo. Normalmente se puede encontrar la ortodoncia autoligable desde 2.900€. Deberás sopesar si quieres invertir algo más de dinero y reducir un poco la duración de tu tratamiento de ortodoncia.
¿Duele llevar ortodoncia autoligable?
No solo te preocupa que duela durante el tratamiento, si no también cuando los colocan. La colocación de los brackets se hace sin anestesia, lo que quiere decir que no produce ningún daño, solo notarás que alguien está tocando tus dientes.
Tras la colocación de tu ortodoncia autoligable es probable que sientas un poco de dolor provocado por la presión del bracket para mover el diente. Es una sensación que pasará al cabo de 4 o 5 días aproximadamente, si ves que dura mucho tiempo debes hablar con tu dentista.
Lo bueno de la ortodoncia autoligable es que no tendrás rozaduras y heridas en la cara interna del labio a causa del roce de las ligaduras del bracket. Pero no evitará que los primeros días no te notes raro al hablar o comer.
¡Te escuchamos!
Creemos que con esta información básica sobre ortodoncia autoligable puedes tomar una decisión más acertada sobre el tratamiento que quieres elegir. También te aconsejamos elegir un buen ortodoncista en el buscador eden.clinic. Y si crees que falta algo, tienes alguna sugerencia o te has hecho un tratamiento de ortodoncia autoligable y quieres contarnos la experiencia, escríbenos en los comentarios.