Tu pensando que tenías un par de dientes torcidos y te dicen que lo tuyo es mordida cruzada anterior. Si tu dentista no ha entrado en detalles es posible que te estés pensando que ya que te va a tocar llevar ortodoncia por lo menos saber de qué se trata eso que te tienes que corregir. Has llegado al sitio indicado, vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre este tipo de mordida y las ventajas que tiene solucionarlo con ortodoncia invisible.

¿Qué es la mordida cruzada anterior?

Antes de hablarte sobre cómo te beneficia la ortodoncia invisible déjanos darte una definición de la mordida cruzada anterior. Esta clase de mordida se da cuando uno o varios de los dientes incisivos (es decir las paletas o las piezas vecinas) al morder quedan por detrás de los dientes de abajo. Obviamente lo correcto tanto a nivel estético como funcional es que ocluyan los superiores por fuera. La mordida cruzada anterior es uno de los problemas que tratan los ortodoncistas con más frecuencia.

Tipos de mordida cruzada

Conforme al origen podemos hacer dos distinciones en la mordida cruzada anterior.

  • Mordida cruzada anterior de origen esquelético.  Por una parte, encontramos la que se debe a un problema en el hueso. Durante la etapa de formación y consolidación de la masa ósea maxilar ha habido problemas, provocando que el hueso superior sea más pequeño que el inferior.
  • Mordida cruzada anterior de origen dentario. En este caso se observa que el hueso maxilar se ha desarrollado de forma óptima y el problema está en la colocación de del diente. No hay una causa exacta de por qué sucede, puede ser por caída prematura del diente o justo lo contrario.  

¿De donde proviene la mordida cruzada?

Uno de los detonantes de esta maloclusión son las costumbres infantiles nocivas para la salud oral. Ejemplo de ello es la succión del dedo pulgar durante muchos años, es un hábito que muchas veces perdura hasta los 7 u 8 años. En cuanto se detecte hay que atajarlo o provocará un problema en la mordida de los niños. Otro detonante también común en alguno de los tipos de mordida es la herencia genética, en muchas ocasiones la maloclusión se va pasando de padres a hijos.

Cómo se soluciona la mordida cruzada anterior en adultos

Solucionar un problema de mordida siempre se tarda un poco más en solucionar el problema que cuando se es niños, ya que los huesos ya no son moldeables. Muchas personas se niegan a corregir su maloclusión por miedo al aspecto que pueda darle la ortodoncia y lo que piensen los demás. Lo que no saben es que existe un tratamiento que es completamente invisible: la ortodoncia invisible, basada en una serie de alineadores transparentes que van moviendo tus dientes.

El funcionamiento de la ortodoncia invisible es muy sencillo. Tienes que llevarlos puestos 22 horas al día, solo te los quitas para comer y para poder realizar la higiene de tu boca. Los alineadores transparentes se cambian cada 15 días, ya que cada uno de ellos ejercen una presión distinta para cambiar tus piezas dentales de posición.

¿Qué ventajas tiene la ortodoncia invisible?

  • Es 100% transparente
  • No molesta para hablar
  • No produce heridas
  • Te la puedes quitar para comer y lavarte los dientes.

¿Qué pasa si no usas la ortodoncia invisible para solucionar la mordida cruzada anterior?

La mala posición de los dientes y huesos te hará apretar de forma innecesaria la dentadura, así como dificultará las acciones de limpieza de tu boca. Esto tendrá una serie de consecuencias en tu salud:

Si quieres cambiar de dentista o aún no tienes uno elige el que más te convenga en eden. Puedes elegir entre casi todas las clínicas de España. Siempre encontrarás la más cercana a ti, estés donde estés, gracias a la geolocalización. Tu filtra la búsqueda según lo que necesites, la herramienta hace el resto. Puedes usar el buscador desde tu ordenador en eden.clinic o desde tu móvil en eden.clinic app.