Ponerse guapa o guapo ha sido desde siempre una preocupación continua del ser humano. Aunque la belleza es un concepto relativo, nosotros podemos poner nuestro granito para mejorar o incluso cambiar ciertos elementos de la estética facial, pero ¿el ácido hialurónico es ya moda o nos trae beneficios?
¿Qué es el ácido hialurónico y cuáles son sus beneficios generales?
Lo más importante de saber es que el ácido hialurónico es una proteína que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo. Esto quiere decir que nuestro cuerpo produce este ácido y se encuentra especialmente en los cartílagos y en la piel, teniendo el importante papel de mantener la humedad.
La cantidad de ácido hialurónico disminuye con el paso de los años (especialmente a partir de los 35 años) lo que lleva a la pérdida de la elasticidad de la piel y la aparición de las arrugas. Es un gran aliado para el cuidado de nuestra piel ya que hidrata, mejora la luminosidad de la piel, rellena las arrugas y mantiene nuestra piel más joven. Se utiliza en dermatología y la industria estética desde los años ’70 y desde hace más de 10 años se ha introducido con éxito también en la odontología.
Además de ser la “estrella” de las intervenciones antiarrugas y de aumentación de los labios, el ácido hialurónico es cada vez más usado (y con resultados excelentes) en la curación de diferentes inflamaciones de las encías o problemas periodontales.
Zonas donde se puede aplicar el ácido hialurónico
El tratamiento local con ácido hialurónico se puede notar desde el primer momento, pero será hasta dentro de 2 semanas cuando está completamente visible. A pesar de que será necesario repetir el procedimiento pasados unos 6-12 meses, se pueden corregir las arrugas de las siguientes zonas del rostro:
- Contorno y comisura de los labios.
- Volumen de los labios y mejillas.
- Arrugas alrededor de la boca (código de barras).
- Ojeras.
- Líneas de expresión (patas de gallo).
- Arrugas de la frente.
- Líneas de expresión a ambos lados de la nariz y boca (surcos nasogenianos).
- Aumento de mentón.
- Manos.
Ácido hialurónico para el cuerpo
Anteriormente ya hemos comentado sobre los beneficios en los cartílagos. En efecto, el ácido hialurónico no se utiliza únicamente en los tratamientos de belleza, sino también en el ámbito medicinal. Es un ingrediente beneficioso para tratar las articulaciones, actuando como lubricante de rodillas, codos y falanges.
En los casos mencionados, el tratamiento consta en inyecciones realizadas por médicos especialistas. Pero si las agujas no son para ti, también existen cremas cosméticas antiarrugas a base de ácido hialurónico y complementos alimenticios en sobres o cápsulas, que te ayudan de forma natural en la reposición y reparación física diaria.
Otros usos conocidos del ácido hialurónico
El ácido hialurónico también se utiliza en otras áreas de la medicina, incluyendo:
- Reumatología
- Otorrinolaringología
- Urología
- Estudios de cáncer
- Cirugía y curación de heridas
- Dermatología, medicina estética y clínica, administración de medicamentos de uso tópico
- Oftalmología cosmética
¿Cuáles son los beneficios del ácido hialurónico en odontología?
Como se ha podido ver hasta ahora, al ácido hialurónico es el protagonista en muchos ámbitos de la medicina y estética, así que la odontología no se queda atrás.
Por sus propriedades hidratantes, en los tratamientos dentales, el ácido hialurónico destaca en los siguientes procedimientos:
- Rellenar las papilas interdentales – rellenar y tratar los “triángulos negros” que aparecen entre los dientes y la encía, por culpa de la gingivitis, devolviendo el aspecto natural.
- Corregir aftas, cicatrices y ausencia de encía.
- Regeneración de encías y mucosa dental.
- Alinear, perfilar y dar volumen a los labios.
- Reduce la inflamación y el dolor en las personas que sufren de articulación temporomandibular.
- Reducir la exposición gingival.
Confía en los profesionales de la odontología
A lo mejor se ha convertido en una moda, per los científicos han descubierto que al ácido hialurónico tiene muchos beneficios en la salud en general. Hay que tener en cuenta que tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, máxima capacidad de hidratar la piel y acorta el proceso de cicatrización de las heridas.
De este modo, que no te extrañe la próxima vez que acudes a una clínica adherida al programa eden si te van a comentar que, para mejorar tu sonrisa, además de un tratamiento de ortodoncia invisible, podrías hacerte alguna intervención con ácido hialurónico.
Si deseas resolver algún tipo de problema dental, tener una sonrisa inolvidable, suavizar las arrugas o dar volumen a los labios, visita una clínica eden. Recuerda que nuestros profesionales no sólo cuidan la salud de tus dientes, pero también quieren ofrecerte la mejor sonrisa.