¿Quieres una sonrisa brillante? Cuando se trata de blanqueamiento dental, tienes dos opciones: blanqueamiento dental en clínica o en casa. Además, seguro habrás visto videos en internet en los que aparece la gente en sus casas con un mejunje negro en los dientes, ya que hubo una tendencia reciente en las redes sociales de personas que blanquean sus dientes usando carbón activado y dicen que si funciona. Pero no te dejes engañar, este producto aparte de no aclarar tu sonrisa está perjudicando tu salud dental.

¿Qué es el carbón activado para dientes?

El carbón activado es una sustancia muy cristalina y con gran porosidad que se usa en muchos ámbitos, como en la medicina para tratar la ingesta de elementos tóxicos o en procedimientos para filtrar el agua. Actualmente está en boca de todos por la popularización del carbón activado como método para tener unos dientes más blancos. Sin embargo, a pesar de lo que te prometan mil y un canales de YouTube, no hay ninguna evidencia científica de que consiga tal efecto.

¿Usar carbón activado para blanquear los dientes es malo?

Como decíamos, ningún científico ha demostrado que el carbón activado funciona para el blanqueamiento de dientes. A pesar de esto en muchas páginas webs de venta de este producto citan sus aplicaciones medicinales, reconocidas en la OMS, como evidencia científica de su fiabilidad y eficiencia. Argumentan que si es algo que se usa para evitar que una persona se intoxique o envenene.

De lo que, si tenemos evidencia, los dentistas y organizaciones de protección de los consumidores informan que se está poniendo en riesgo la salud oral con este tipo de productos. El carbón activado es una sustancia altamente abrasiva, efecto que se multiplica al frotarlo contra los dientes.

Un uso continuado de este producto provoca graves consecuencias en las piezas dentales. En primer lugar, vemos que las encías están retraídas. Esto significa que los tejidos blandos no protegen tanta superficie dental y el cuello del diente queda expuesto. A ello hay que sumarle que la abrasión va dañando el esmalte dental hasta acabar con él. Tanto la aparición de encías retraídas como el daño en el esmalte tienen como consecuencia un aumento de la sensibilidad dental. Es decir, te molestará mucho tomar cosas que estén ardiendo o congeladas.

Además, si usas de forma regular el carbón activado conseguirás que tus dientes se vean más amarillos. Esto se debe en gran medida a la retracción de las encías. Como ya hemos dicho, al producirse este fenómeno los cuellos dentales están más visibles. Esta parte del diente es amarillenta. Por tanto, al quedar más expuestas los dientes en general se ven más amarillos.

Alternativas al carbón activado para blanquear los dientes

No sufras porque hay vida más allá del carbón activado para que tus dientes se vean blancos. Aunque también queremos hacer hincapié en la importancia de no obsesionarse con tener una sonrisa blanca como la nieve, puede derivar en un trastorno que se conoce como blancorexia.

En las clínicas dentales encontrarás muchas opciones para aclarar tus dientes y que son aptas para usarlas en casa. Una de las opciones existentes es la marca de blanqueamiento dental GLO. Esta compañía ha diseñado un sistema innovador para conseguir tener una sonrisa más clara sin tener sensibilidad ni dañar los dientes.

El paciente tiene que aplicarse un producto blanqueador formulado con peróxido de hidrógeno del 6%. Después encenderá el dispositivo GLO, que es el elemento que controlará el tiempo de exposición para que su uso sea fácil y seguro. Debe colocarse la pieza bucal durante 3 o 4 aplicaciones de 8 minutos. El diseño de la lámpara que se coloca en la boca evita que el oxígeno del gel blanqueador se escape. Esto puede parecerte algo absurdo, pero no lo es. Cuando el oxígeno se escapa al estar expuesto a una fuente de luz y calor, el diente se seca. La deshidratación de la pieza dental es el factor que produce la sensibilidad.