Quien no tiene ninguna caries ¡que levante la mano! ¡Enhorabuena! Quien tiene una o más caries dentales, que llame enseguida al dentista o que se descargue la app eden.clinic (luego te explicamos por qué).

Aunque parecen algo banal, las caries dentales pueden crear sensibilidad alta o dolor insoportable cuando se quedan sin tratar, llegando a provocar enfermedades, infecciones e incluso, la pérdida del diente. Como hay varias causas que llevan a la aparición de caries dentales, también hay varias formas de prevenirlas.

¿Qué son las caries dentales?

La caries dental se refiere al daño que sufre un diente por la placa dental que convierte los azúcares en ácido. Si se permite que la placa se acumule, puede ocasionar problemas, tales como agujeros en los dientes (caries), enfermedades de las encías o se pueden desarrollar abscesos dentales (acumulaciones de pus en las encías).

Caries dentales y sus causas

La principal causa de las caries dentales es una combinación de factores, incluyendo principalmente:

  • Una higiene dental deficiente.
  • El apiñamiento dental ya que no se permite la limpieza de forma correcta.
  • La maloclusión puede repercutir el esmalte y un desgaste temprano.
  • Las bacterias y los ácidos de la boca.
  • Las comidas frecuentes y las bebidas dulces o gaseosas.
  • La genética de cada individuo también es importante ya que hay personas predispuestas a tener problemas con la dentadura.
  • La sequedad bucalotra causa que suele ser más común para las personas mayores o personas con ciertas enfermedades, que necesitan tomar medicamentos o que pasan por tratamientos de radioterapia y quimioterapia.

¿Cómo se forman las caries?  

Tras haber dicho esto, nos gustaría dejar claro cómo interfieren en nuestra salud bucodental.

La boca está llena de bacterias que forman una capa sobre los dientes llamada placa dental.

Cuando se consumen alimentos y bebidas con alto contenido en carbohidratos o azúcares, las bacterias de la placa los convierte en energía que se necesita, pero también en ácido. Este ácido es el culpable de romper la superficie del diente, causando agujeros conocidos como caries dentales.

Una vez que se han formado las caries en el esmalte, la placa y las bacterias pueden llegar a la dentina (la capa de material óseo más blanda que el esmalte), acelerando el proceso de la caries hasta la pulpa. Aquí es donde se encuentran todos los nervios y vasos sanguíneos, que estarán expuestos a las bacterias.

Es en este momento cuando se producirá un dolor insoportable y se necesita atención médica de urgencia.

Tratamientos para las caries

Cuando hay un agujero en nuestro diente, los tratamientos que se pueden llevar a cabo son:

  • Un empaste (u obturación) – se utiliza para reparar un diente dañado siempre y cuando el diente no está muy afectado. De esta forma se frena el avance de la carie hacia la pulpa.
  • Una corona dental – si la caries ha llegado a la dentina y hubo alguna fractura de la pieza dental, pero aún se puede salvar, se puede pulir el diente y colocarle una corona por encima. De esta forma se puede mantener la funcionalidad del diente.
  • Una endodoncia y reendodoncia – cuando la caries ha destruido la dentina y consiguió llegar a la pulpa (lo sabemos por el dolor), se recomienda una endodoncia que consta en “matar el nervio” y sellar el diente con un empaste. Si el dolor persiste, se puede reabrir y volver a repetir el procedimiento si es posible, ya que la reendodoncia puede romper el diente.
  • La extracción del diente – cuando el diente no se ha podido salvar y tampoco se puede hacer una reendodoncia, el dentista pasará a extraer el diente y lo reemplazará con un implante dental, puente o una dentadura parcial removible.

¿Cómo se pueden prevenir las caries?

Aunque las caries son problemas comunes en más de 90% de las personas, se pueden prevenir.

Las mejores formas de evitar las caries dentales y mantener tus encías sanas son:

  • Visita a tu dentista de forma regular – es la persona más indicada de observar y mejorar el estado de tu boca, dientes y encías.
  • Reduce los alimentos y bebidas azucaradas y con gas, especialmente entre las comidas y una hora antes de acostarse.
  • Cuida tu higiene oral cepilla tus dientes un mínimo de dos veces al día, utiliza hilo dental o un cepillo interdental especialmente antes de acostarse.
  • Utiliza ortodoncia para tratar el apiñamiento dental o la maloclusión.

 ¿Dónde encontrar una clínica dental?

Al principio hemos hablado de eden.clinic. Si estás buscando una clínica en Madrid, eden.clinic te puede ayudar a encontrar la clínica digital más cerca de tu casa o trabajo o la que más se adapte a tu estilo de vida.

Lo único que necesitas hacer es visitar nuestra página web o bajarte en tu móvil la app que ya está disponible en App Store o Google Play y registrarte. De esta forma abrirás el mundo dental en tu mano. Podrás encontrar la clínica, comprar los mejores productos para el cuidado de tus dientes, hacerte una simulación de sonrisa, recibir un prediagnóstico online e incluso ponerte en contacto con nuestro Call Center para que te resuelven todas las dudas.