La boca seca o xerostomía es en realidad la disminución del flujo de la saliva. A todos nos pasa en algún momento de nuestra vida, especialmente cuando pasamos por momentos de estrés, tristeza o ansiedad. Pero si notas que tu boca está seca casi siempre, a lo mejor es el momento de visitar a un médico, ya que afecta no sólo tu salud, sino también a tus dientes.

¿Qué causa la boca seca?

Todos necesitamos saliva para humedecer nuestras bocas, limpiar los dientes y encías de los restos de comida y para tragar y digerir la comida. La saliva también previene infecciones al controlar las bacterias y hongos en la boca.

Hay varias causas por las cual las glándulas salivales no cumplen con sus funciones, incluyendo los siguientes:

  • Efectos secundarios de algunos medicamentos – Hoy en día existen más de 400 medicamentos que pueden llevar a tener la boca seca, incluso los recomendados para tratar la depresión, ansiedad, dolor, alergias, resfriados, obesidad, acné, asma, presión arterial o problemas de control de la vejiga.
  • Efectos secundarios de ciertas enfermedades e infecciones – La boca seca también puede ser un efecto secundario del síndrome de Sjögren, el VIH/SIDA, la enfermedad de Alzheimer, la diabetes, la anemia, la fibrosis quística, la artritis reumatoide, la hipertensión, la enfermedad de Parkinson o los accidentes cerebrovasculares.
  • Radioterapia – Las glándulas salivales se pueden ver dañadas como consecuencia de la exposición de la cabeza y el cuello a la radiación, en los tratamientos contra el cáncer. La disminución del flujo salival puede ser total, parcial o temporal.
  • Quimioterapia – Los medicamentos que se usan en el tratamiento del cáncer pueden hacer que la saliva se ponga más viscosa y de aquí la sensación de boca seca.
  • Menopausia – el cambio hormonal también afecta las glándulas salivales, creando la sensación de boca seca en las mujeres durante el período de la menopausia y postmenopausia.
  • Daño a los nervios – La sequedad de la boca puede ser el resultado de un daño en los nervios de la cabeza y el cuello a causa de una lesión o una cirugía.
  • Deshidratación – La fiebre, los vómitos, la sudoración excesiva, pérdida de sangre o diarrea también son causas de la sequedad de la boca.
  • Estilo de vida – Fumar también afecta la cantidad de saliva que produces, al igual que la respiración por la boca.

¿Cuáles son los síntomas de la sequedad bucal?

Aparte de que es una sensación incomoda, la boca seca también puede indicar graves problemas de salud. Los síntomas más comunes son:

  • Una sensación pegajosa y seca en la boca.
  • Sed frecuente.
  • Llagas en la boca (o piel partida en las esquinas de la boca).
  • Labios agrietados.
  • Sensación de ardor u hormigueo en la boca, especialmente en la lengua.
  • Lengua seca, roja o áspera.
  • Dificultad para hablar, degustar, masticar o tragar.
  • Ronquera, sequedad de las vías nasales, dolor de garganta.
  • Mal aliento (halitosis).

¿Cómo se ven los dientes afectados por la boca seca?

Además de ser la causa de los síntomas mencionados anteriormente, la sequedad bucal también aumenta el riesgo de gingivitis (enfermedad de las encías), caries e infecciones bucales, como la candidiasis oral.

La boca seca también puede dificultar el uso de dentaduras postizas.

Posibles tratamientos

La mejor modalidad para tratar la sequedad es averiguar el origen de la sensación de boca seca. Si son los medicamentos que estás tomando, habla con tu médico para que te los cambie o ajuste las dosis.

En caso de que hay un mal funcionamiento de las glándulas salivales, se te puede recetar un sustituto de saliva.

Hay otras medidas de cuidado personal que podrías hacer para ayudar a restaurar la función de la saliva. Primero sería tener una buena rutina de cuidado bucodental en casa (cepillado con pasta de dientes con flúor, uso del hilo dental y enjuague) y visitar a un dentista de forma regular.

Otros métodos para aliviar la sequedad de la boca

  • Bebe mucha agua o bebidas sin azúcar para ayudar a mantener la boca húmeda.
  • Evita las bebidas que contienen cafeína, café, té y otros refrescos porque aumentan la sensación de boca seca.
  • Evita las bebidas alcohólicas y el tabaco.
  • Se aconseja no ingerir alimentos con cantidad alta de sal y/o condimentos.
  • Toma algún chicle o caramelo (específicamente los que tienen xilitol, pero sin azúcar) para estimular la saliva.
  • Utiliza un humidificador por las noches.
  • Intenta respirar por la nariz, no por la boca.

¿Cómo encuentro un buen dentista en Madrid?

Cómo hemos dicho, para poder prevenir cualquier patología oral, incluso la boca seca, lo conveniente es visitar a tu dentista de forma regular.

¿Todavía no tienes?

¡No pasa nada! Por esto estamos en eden.clinic, la plataforma dental digital donde podrás encontrar la clínica y los tratamientos dentales digitales que más se adaptan a ti. Más aún, hemos creado para el paciente dental una aplicación móvil disponible en App Store y Google Play que te ayudará a encontrar lo que más necesitas. Desde encontrar la clínica dental más cercana o comprar productos para el cuidado oral, hasta planes dentales y simulaciones de ortodoncia invisible y blanqueamiento dental o prediagnósticos online.

¡No esperes más y descárgate nuestra app para poder disfrutar de las mejores ofertas en el sector dental!