En los últimos años lucir una sonrisa blanca es casi una obligación. En internet abundan los artículos y vídeos de tratamientos caseros que, según aseguran, te ayudarán a tener una sonrisa más blanca. Lo que la mayoría de gente no sabe es que la mayoría de estos tratamientos son perjudiciales para la salud de tus dientes. Esto se debe al desconocimiento que hay sobre lo que realmente es un blanqueamiento dental y cómo funciona. Pero no te preocupes porque te vamos a contar todo lo que necesitas sabes para que tomes la mejor decisión para lucir unos dientes más blancos.

¿Qué es el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un tratamiento que se encuadra dentro de la odontología estética, ya que su único fin es de conseguir que los dientes luzcan más blancos. El blanqueamiento dental es el tratamiento más seguro de toda la odontología, por lo que tu miedo al dentista no debe ser un impedimento.

Generalmente, los odontólogos usan productos blanqueadores formulados en peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida. Ambos desprenden partículas de oxígeno durante el proceso que llega a la dentina penetrando a través de los poros del esmalte. De este modo el oxígeno actúa contra las moléculas que causan las manchas del diente y produce un efecto reflectante en la dentina, que hace que los dientes se vean más blancos.

En la primera sesión elegirás el tono de blanco al que quieres llegar. Después tu dentista te aplicará un producto llamado barrera gingival que evitará que se produzcan quemaduras en las encías. Posteriormente se te colocará en los dientes el gel blanqueador y se dejará actuar con una lámpara durante unos minutos.

¿Cuánto dura un blanqueamiento dental?

Por lo general los blanqueamientos duran entre uno y dos años, dependiendo de varios factores:

– Si limpias tus dientes varias veces al día.

– Si consumes alimentos que puedan oscurecer tus dientes como el café, vino tinto o comidas con alta pigmentación. 

¿Qué tipos de manchas aclara el blanqueamiento dental?

El color de los dientes está determinado por diversos factores que provocan manchas o un color amarillento en las piezas dentales. Uno de los factores que influyen es la genética, hay que personas que desde que le salen los dientes tienen manchas blancas cuyo origen; también influyen en el color de los dientes ciertos medicamentos y los hábitos que se tengan en el día a día. Por ello las manchas de los dientes se clasifican en manchas intrínsecas y extrínseca.

Las manchas extrínsecas son fáciles de eliminar al estar en el esmalte del diente. Siempre se consigue un diente más blanco. Tiene varias causas:

  • Malos hábitos como fumar o una mala higiene.
  • Consumir alimentos como el café, el vino, las espinacas o bebidas de tonos oscuros. Digamos que todas las manchas que cuesta quitar de la ropa blanca son las que oscurecen tus dientes. Esto se produce porque las moléculas se adhieren a la capa pegajosa de la biopelícula bacteriana que hay en la superficie del diente.
  • Las manchas intrínsecas. Este tipo de manchas conllevan un mayor trabajo del dentista, ya que son difíciles de eliminar. En este caso las manchas están dentro de la dentina. Prevenirlas es más complicado, debido a que no son causadas por alimentos o malos hábitos. Sus causas son la genética, edad, traumatismos, medicamentos como la tetraciclina, exposición a químicos en el ambiente como el flúor o al estado del sistema inmune.

Las manchas intrínsecas son las que necesitan mucho trabajo para eliminarlas. En este caso la mancha está dentro de la dentina. Suelen estar causadas por malos hábitos, medicamentos, traumatismos, tratamientos devitalizantes…

Cabe destacar aquí que los blanqueamientos dentales no quitan las manchas de carillas o coronas, ya que es una superficie artificial.

¿Cuántos tipos de blanqueamientos existen?

  • Blanqueamiento dental en clínica y combinado. Tu dentista será quien mejor te pueda aconsejar sobre qué tipo de blanqueamiento es mejor para tu caso (carbamida o peróxido). Las concentraciones del producto blanqueador en clínica suelen ser del 30% en el caso del peróxido de hidrógeno y del 15% en la carbamida. También en función del tipo de mancha te indicará si tu tratamiento se realizará solo en clínica o también en casa, que es lo que se conoce como tratamiento combinado.
  • Blanqueamiento dental en casa. Hay casos en los que llegar al tono que quiere el paciente es sencillo y el uso de un tratamiento de blanqueamiento en casa es suficiente. Normalmente suelen ser blanqueamientos dentales de peróxido de hidrógeno al 6% que ase activan con férulas led. Para que sea efectivo y seguro para tu salud dental debe ser prescrito por un dentista y adquirido en una clínica dental. No debemos confundirlos con los productos que venden en internet y farmacias para aclarar los dientes, ya que pueden ser peligrosos e inefectivos.
  • Venta libre legal e ilegal. Como te comentamos encontrarás blanqueamiento dental en las farmacias, pero que realmente no aclararán tus dientes, ya que en España la venta libre de productos blanqueadores está muy limitada y las concentraciones son mínimas (0,1%). También puedes encontrar productos blanqueadores que se venden libremente en internet con concentraciones más altas. Esto es muy peligroso, ya que si no se aplican bajo la supervisión de un experto pueden provocar quemaduras y pulpitis (inflamación de la pulpa dentaria en la que se encuentran los nervios y vasos sanguíneos del diente).

El precio del blanqueamiento dental dependerá del tipo de blanqueamiento. Los blanqueamientos que se realizan en clínica son los que tienen el coste más alto, desde 300 a 900 euros, depende de la clínica y el número de sesiones que se necesiten. Los tratamientos para casa adquiridos en clínica rondan los 100 – 200 euros. Los de venta en farmacias son más baratos y cuestan entre 20 -50 euros. Los de venta ilegal varía, desde los que son muy baratos a los que intentan estafar con precios desorbitados.

¿Duele un blanqueamiento dental?

No, un blanqueamiento dental no duele. De hecho, si esto sucede es síntoma de que algo está yendo mal durante el blanqueamiento y debes avisar a tu dentista de inmediato. Lo que es más frecuente es la sensibilidad, pero tampoco es algo que ocurra en todos los casos. Por lo general les sucede a personas que ya de por sé sufren sensibilidad en las encías a causa de una enfermedad periodontal, aunque también hay casos en los que nunca se ha tenido este tipo de problemas. Cada vez más marcas de blanqueamiento incluyen fórmulas en sus productos para evitar la sensibilidad dental

¿Funcionan los blanqueamientos dentales caseros?

En numerosos canales de belleza de YouTube podemos encontrar numerosos métodos que prometen blanquear tus dientes sin ir al dentista y que realmente lo único que consiguen es desgastar el esmalte y provocar un problema de salud dental. Te ponemos algunos ejemplos:

– Frotar limón sobre tus dientes.

– Frotar bicarbonato de socio y agua oxigenada. Ambos son muy desaconsejables ya que son abrasivos y producen daños en las encías.

– Frotar Carbón activado. A la larga provoca recesión de las encías y mayor sensibilidad dental.

También puedes encontrar remedios caseros cuyo éxito es prácticamente nulo o no se ha podido demostrar como:

– Frotar la parte interna de la cáscara del plátano o naranja a diario o durante dos minutos.

– Hacer gárgaras con vinagre de manzana.

– Hervir ramas de perejil y usar como enjuague.

– Masticar una hoja de albahaca y dejar actuar durante la noche.